* Es la primera banda de rock en español en ser postulada para este reconocimiento
* La consideración honra a la cultura latina, dice el grupo
* La banda abrió las puertas al éxito global de la música latina: R&R Hall Of Fame
* El cuarteto se solidariza con los migrantes en EU
El grupo mexicano Maná fue nominado para ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll este año, junto a bandas como Soundgarden, Oasis, The Black Crowes, The White Stripes y artistas de la talla de Joe Cocker, Billy Idol y Cyndi Lauper.
Con ello, el cuarteto de Jalisco se ha convertido en la primera agrupación de rock en español en ser postulada para tal reconocimiento.
La banda, liderada por Fher Olvera, agradeció la consideración mediante un mensaje difundido en redes sociales el pasado 12 de febrero: “ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”.
Dos días después, a través de un video, el también vocalista expresó que tanto él como sus compañeros se encuentran “muy sorprendidos…” por la nominación, que “no sólo es de Maná…. (sino que) honra a la cultura latina, a la gente que habla español y a todos los hispanos”.
En ambas publicaciones, el grupo dedicó la postulación a los migrantes latinoamericanos: “Queremos compartir este reconocimiento con todos los Latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento.
“No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado”, destacan en su primer comunicado.
En tanto, en el video, Olvera destacó que “lo que está sucediendo en Estados Unidos a la banda le duele enormemente. Es una cosa fuera de serie. Y quiero decirles una cosa: échenle ánimo. ¿Y saben por qué tienen qué echarle ánimo? Porque ustedes son y han sido la fuerza de trabajo de ese país. Gracias a ustedes ese país ha caminado y ha crecido y es tan grande por ustedes, la gente que trabaja desde abajo, la que pone el pan en la mesa. Denle pa’lante. Los queremos con todo el corazón”.
En su primera comunicación, el grupo expresó que “somos 4 cuates que crecimos en México escuchando rock & roll – Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc etc” y, destacó, “soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latino América”, mientras que en la segunda, el cantante manifestó que les “da mucho gusto que este sucediendo esto con Maná después de tantos años de tanto trabajar”.
Los nominados, como Maná, son Juan Calleros -bajo-, Alejandro González Trujillo –Alex González, baterista, compositor y segunda vocal-, José Fernando Emilio Olvera Sierra –Fher Olvera, cantante, guitarrista, armoniquista y compositor-, y Sergio Vallín -guitarrista principal, también compositor y cantante-.
Abrió las puertas al éxito global para la música latina
Por su parte, el Salón de la Fama del Rock And Roll destacó, en su cibersitio oficial, que Maná “abrió las puertas al éxito global de la música latina a través de sus himnos poéticos y su sonido único y atemporal”; y abundó que “es la banda de rock latino más popular e influyente de todos los tiempos”, pues ha vendido más álbumes y boletos para conciertos que cualquier otra agrupación de rock latino en la historia. “Suele llenar estadios y arenas de todo el mundo, cantante solo en español, incluida una residencia sin precedentes en Los Ángeles 2023”.
Tras señalar que el grupo, desde su creación en 1986 en Guadalajara, “ha creado un sonido único al mezclar las tradiciones de la música latina con el rock and roll clásico, las armonías de la invasión británica y los ritmos con infusión de reggae. Su música aborda el panorama sociopolítico de América Latina, reflejando las luchas, las esperanzas y la evolución cultural de la región.
“Pero, en última instancia, Maná se ha esforzado por escribir música excelente para el mundo. Sus himnos poéticos y sinceros, su activismo social y sus actuaciones en vivo eléctricas le han ganado una fase de fans masiva, lo que ha ayudado a establecer la huella global del rock latino”.
Por otro lado, el sitio recuerda algunos logros del grupo, como que de su segundo álbum Falta Amor se desprende su gran éxito Rayando el Sol. “La gira posterior de la banda estableció su reputación como un acto en vivo preeminente”. En tanto, de su álbum ¿Dónde jugarán los niños?, produjo varias de las canciones emblemáticas, como el ritmo rápido de Oye mi Amor, la balada Vivir sin Aire y la advertencia sobre la destrucción ambiental de la canción principal” de este material, el cual se ubica como uno de los discos “de rock and roll en español más vendidos de todos los tiempos”.
El Salón de la Fama del Rock and Roll agrega que “el rock latino siempre transmite temas de rebelión, resilencia e identidad cultural, pero pocos artistas han encarnado tan a fondo el espíritu de la música”; y resaltó que Maná “allanó el camino para una nueva generación de artistas latinos, entre ellos Juanes, Shakira y Pitbull”.
Proceso de ingreso al Salón de la Fama
Los artistas que ingresarán este año al Salón de la Fama del Rock And Roll Hall of Fame serán electos por un panel de votación internacional integrado por más de mil 200 artistas, historiadores y profesionales de la industria.
“Los criterios de selección incluyen el impacto de un artista en la cultura musical, la influencia en otros músicos que lo han seguido, así como el alcance y la longevidad de su carrera y su conjunto de trabajos”.
Los nuevos integrantes del este recinto se darán a conocer a finales de abril, junto con aquellos que sean elegidos en las tres categorías especiales: influencia musical, excelencia musical y Premio Ahmet Ertegun para no intérpretes. La ceremonia de introducción se realizará a cabo en Los Ángeles en el otoño.