Por UNAM Global

La tercera parte de la gente en edad productiva no duerme lo necesario, pues se relaciona con el estilo de vida que llevamos, tan proclive a la mala higiene del sueño y al estrés asociado a las jornadas laborales extensas.

De acuerdo con especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el insomnio mal tratado implica mayor riesgo a padecer enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión. Sin embargo, un estudio realizado en esta clínica resalta los peligros asociados al uso irracional de medicamentos para controlar el insomnio.

Con motivo del Día Mundial del Sueño, que este año se conmemoró el 14 de marzo, presentamos esta historia que alerta sobre la importancia de acudir con especialistas cuando se padecen trastornos del sueño.

 

(Visited 7 times, 1 visits today)