* Si compraste en centros Ticketmaster puedes acudir a ellos para hacer el trámite
* No hay información para quienes adquirieron en taquilla del Parque Bicentenario
Después de la cancelación de las actividades Festival AXE Ceremonia programadas para el 6 de abril, en el Parque Bicentenario, los organizadores informaron vía redes sociales que “los reembolsos serán realizados automáticamente a través de Ticketmaster”.
La boletera, por su parte, publicó un mensaje a través de su página oficial en Facebook , que envió “un correo electrónico a todos los compradores con información sobre el reembolso de las compras realizadas para el evento”.
Ante las preguntas de los usuarios sobre las opciones que ofrece para quienes compraron su boleto en la taquilla del inmueble o en otros foros, la expendedora de entradas contestó: “Si adquiriste tus boletos en taquilla o Centros Ticketmaster, podrás acudir a solicitar tu reembolso a partir del día 09 de abril en el mismo lugar donde realizaste tu compra”.
Sin embargo, el Parque Bicentenario se encuentra cerrado tras el incidente en el que los fotógrafos Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández perdieron la vida debido al colapso de una estructura metálica; por lo que quienes adquirieron entradas en el sitio no tienen acceso a la taquilla y la boletera no ha publicado más datos sobre este caso en particular.
Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó a los asistentes al evento cuáles son sus derechos como consumidores, entre ellos, el reembolso de las entradas correspondientes a la segunda jornada del evento musical.
Tras expresar su solidaridad con los familiares, la dependencia señaló que “las personas consumidoras tienen derecho a solicitar el reembolso parcial por el servicio no brindado, es decir, la devolución del boleto del día de hoy” domingo.
“El ´proveedor debe informar sus canales de atención y fechas en que efectuará la devolución”, destacó en un comunicado de prensa.
Profeco expresó que vigilará que los proveedores involucrados en la organización cumplan con lo establecido por la ley y que, “en caso de que las autoridades competentes determinen que el incidente es atribuible al promotor, la Procuraduría dará seguimiento para que las personas consumidoras reciban una bonificación no menor del 20%”.
Abundó que en caso de requerir asesoría o que no se cumpla con lo establecido por la Ley, puedes presentar una queja a través del Teléfono del Consumidor 55 55688722 y 800 468 8722, así como vía redes sociales oficiales – en X en @AtencionProfeco y en Facebook www.facebook.com/ProfecoOficial-. Destacó que los afectados “cuentan con un año para hacerlo”.
La dependencia señala que, de acuerdo con el Artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna.
Agrega que el Artículo 92 de dicha Ley menciona que los consumidores tendrán derecho, a su elección, a la reposición del producto o a la devolución de la cantidad pagada, contra la entrega del producto adquirido. En tanto, el Artículo 92 BIS refiere que se tendrá derecho a una bonificación o compensación cuando la prestación de un servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor.
También te recomendamos
Suspenden Festival Axe Ceremonia; colapso dejó dos muertos
Profeco emplaza a Ticketmaster por negativa de reembolso; boletera acata
Ticketmaster resarcirá con 3.4 mdp a usuarios