Después de tres décadas de operación, en las que se convirtió en una de las sedes más importantes de conciertos en la Ciudad de México, el inmueble antes conocido como Foro Sol, inicia una nueva etapa, que arrancará oficialmente el 10 de agosto, ahora bajo el nombre Estadio GNP Seguros, en la que refrendará el compromiso de impulsar a la industria del entretenimiento en vivo en México.

El foro cerró sus puertas en febrero pasado, tras la presentación del grupo surcoreano Twice, para ser sometido a obras de remodelación, realizadas a partir de una alianza entre GNP Seguros y Ocesa, que incluyen beneficios como “butacas y asientos más cómodos para el público, nuevos y mejorados espacios para el consumo de alimentos y bebidas, zonas de hospitalidades para público en general y corporativos”, detalló la empresa productora de espectáculos en un comunicado de prensa.

Con capacidad de hasta 65 mil asistentes, también “contará con más de 280 pantallas de última generación para mejorar la visualización de los espectáculos hacia el interior y brindar información más oportuna a los asistentes, así como iluminación interna y en la periferia del recinto que permitirán una mayor visibilidad y seguridad.

“Una parte importante de la renovación es la instalación de elevadores panorámicos y espacios de mayor accesibilidad para las personas que lo necesitan”.

El documento abunda que el ahora Estadio GNP Seguros “tendrá una optimización y modernización en su infraestructura de agua, electricidad, datos y telefonía, además de la incorporación de elementos sustentables como una nueva cubierta de más de 13 mil metros cuadrados para captación de agua y una cisterna nueva para su almacenaje y posterior reaprovechamiento”.

La asociación entre la promotora de espectáculos y GNP Seguros, así como con otros patrocinadores que contribuyeron en la “remodelación” de este espacio ubicado en la Magdalena Mixhuca, “garantizará” que el nuevo sitio continué como “referente por la calidad de su oferta artística y cultural”; y mantendrá a México entre las capitales internacionales más relevantes del entretenimiento en vivo.

“‘Gracias a GNP Seguros por ser el aliado con el que este recinto vivirá una nueva era, a Heineken México por haber acompañado el nombre del Foro con su cerveza Sol y al Gobierno de la Ciudad de México que ha confiado en nosotros para desarrollar espacios seguros de entretenimiento que potencian la oferta artística al público, así como los beneficios a la CDMX’”, dijo Alejandro Soberón Kuri, fundador y CEO de Ocesa.

La empresa promotora señala que “la transformación del nuevo Estadio GNP Seguros cataliza la importante contribución que el recinto realiza al desarrollo incluyente de los habitantes de la Ciudad de México; pues con la presentación de shows de talla internacional “apoya a la implementación de 19 mil puestos de trabajo directos e indirectos”

Además, genera una “derrama económica importante”, resultado de la gran cantidad de servicios demandados en ese contexto, tanto por los artistas, el personal y los fanáticos que viajan a la Ciudad de México para participar o asistir a los eventos, que van desde transportación, alimentación, hospedaje, actividades turísticas de los seguidores y operaciones logísticas de los equipos profesionales de producción.

Por su parte, Eduardo Silva, director general de GNP Seguros, expresó que “como empresa 100% mexicana impulsamos y nos sumamos a proyectos como el renovado Estadio GNP Seguros que seguirá poniendo el nombre de México muy alto en el mundo de la música y espectáculos a nivel internacional”.

El concierto que levantará el telón del Estadio GNP Seguros es el del estadounidense Bruno Mars.

También te recomendamos

Paul McCartney estremeció al Foro Sol

Arctic Monkeys: un trepidante show en el Foro Sol

Electriza Depeche Mode al Foro Sol

Vive Latino 2023: Reencuentros que cimbraron al Foro Sol

(Visited 197 times, 1 visits today)